En las capacitaciones para el desarrollo de habilidades de facilitación, fomentamos el descubrimiento y desarrollo de un estilo propio de facilitación. Trabajamos con un formato de instrucción teórico-práctica para que los participantes avancen en el dominio de habilidades como el manejo de grupos, la facilitación de procesos de aprendizaje experiencial y el diseño de programas basados en la aventura. Temas como la escucha y comunicación efectiva, la conciencia del espacio, la conciencia de la diversidad en el grupo, el manejo de riesgos físicos y psicológicos, entre otros, son indispensables para lograr experiencias de aprendizaje y aventura genuinas que no pongan en riesgo a los participantes ni a sus procesos.

Durante las capacitaciones, adaptamos el material y la progresión de temas al nivel de competencia existente. Esto significa que organizamos la información y secuenciamos las prácticas de acuerdo al nivel de dominio previo simplificándolas o haciéndolas más avanzadas. Al mismo tiempo, utilizamos diversos métodos de enseñanza que se adaptan al material y a los estilos de aprendizaje de cada participante.

*Todo lo que enseñamos tiene un sustento teórico en los campos de la educación experiencial y la educación en la aventura así como un sustento práctico de años de experiencia acumulada de nuestro equipo de facilitadores a nivel local, nacional e internacional.